ÚBEDA DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
La ciudad de Úbeda ha celebrado el acto conmemorativo por el Día Mundial Contra el Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la localidad. El evento ha reunido a representantes institucionales, personal sanitario, empresarios, pacientes, familiares, voluntarios y profesionales de la asociación con el objetivo de concienciar sobre la lucha contra esta enfermedad y reforzar el compromiso de toda la sociedad en su prevención e investigación.
Durante el acto, se ha dado lectura a un emotivo manifiesto en el que se ha destacado la importancia de este día no solo como una jornada de recuerdo, sino como una llamada a la acción, a la concienciación y al compromiso. En este contexto, se ha presentado la primera fase del proyecto artístico «El Camino Contra el Cáncer», una iniciativa liderada por el artista urbano ubetense Tomás Soriano.
Este mural representa el proceso del cáncer desde la perspectiva de los pacientes, familiares, voluntarios, científicos, empleados y colaboradores. Con un diseño que simboliza un camino con altos y bajos, curvas y cambios de rumbo, la obra busca transmitir la resiliencia y la constancia en la lucha contra la enfermedad.
El emblema principal del mural es una doble C, representando un abrazo y colocando el cáncer en el centro del mensaje. Se trata de un símbolo que, apuesta por la visibilización de la enfermedad y la normalización de su nombre, reforzando el objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer de desmitificar el término y fomentar una mayor sensibilización social.
El mural estará conectado a través de una línea de vida, un trazo regular de extremos redondeados que podrá transformarse en una sucesión de puntos o líneas para simbolizar distintos caminos y experiencias. El color verde, predominante en la obra, reflejará la esperanza de quienes enfrentan el cáncer cada día y de aquellos que trabajan incansablemente en su investigación.
COMPROMISO
En su intervención, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento a la Asociación Española Contra el Cáncer y ha destacado la relevancia de este tipo de iniciativas para seguir avanzando en la concienciación y la prevención de la enfermedad.
“Úbeda es una ciudad comprometida con la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Apoyamos firmemente la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer y de todos los profesionales sanitarios que día a día luchan contra esta enfermedad. Este mural es un símbolo de esperanza, pero también un recordatorio de que aún queda mucho camino por recorrer. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en la prevención, sensibilización e impulso de proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pacientes”, ha afirmado Olivares.
La alcaldesa ha subrayado que el cáncer es un problema que afecta a toda la sociedad y que requiere de un esfuerzo conjunto para su prevención y tratamiento. «Rara es la familia que no ha tenido un caso cercano, más rara aún es la persona que no ha vivido esta enfermedad de alguna manera a lo largo de su vida. Es un problema que nos atañe a todos y todas, y por ello, el apoyo que prestemos, tanto moral como económico para la investigación, es fundamental, ya que repercute en toda la sociedad, tanto a nivel nacional como en nuestro propio municipio”, ha explicado.
Uno de los proyectos más destacados en este acto ha sido la presentación de la iniciativa Más Datos, impulsada por la AECC en colaboración con 23 entidades relacionadas con el cáncer. Su objetivo es recopilar información fiable y crear un observatorio que optimice los recursos destinados a la investigación, el apoyo y el acompañamiento de los pacientes.
“Tenemos que seguir avanzando en la recopilación de datos fiables que nos permitan optimizar los recursos y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Este observatorio nos permitirá dar un paso más en la lucha contra el cáncer y en el cumplimiento del objetivo del 70% de supervivencia para 2030”, ha explicado Pepe Madrid, presidente de la delegación en Úbeda de la Asociación Española Contra el Cáncer.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS
Las actividades enmarcadas en el Día Mundial Contra el Cáncer comenzaron el pasado fin de semana con la iniciativa Brazaletes de Esperanza, en la que participaron más de 15 clubes deportivos y numerosos centros escolares de la ciudad.
“Los niños, durante sus clases de educación física, han portado un brazalete verde que simboliza la esperanza, sustituyendo el tradicional crespón de luto en el deporte. Por un día, las rivalidades entre aficiones y la competencia entre jugadores han quedado a un lado para unirse en la lucha contra el cáncer”, ha explicado Pepe Madrid.
Además, durante la semana se están desarrollando diversos talleres dirigidos a pacientes y familiares, con el objetivo de ofrecer herramientas y apoyo en distintos ámbitos.
Como broche final a la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer, la AECC en Úbeda celebrará el próximo 8 de febrero la XXII edición de su tradicional Cena Solidaria, en el Hotel Ciudad de Úbeda.
“Será una velada especial, en la que no faltarán la música, los espectáculos en directo y la rifa de regalos donados por empresas colaboradoras de la ciudad. Un año más, Úbeda demuestra su compromiso con la lucha contra el cáncer, destinando los fondos recaudados a la investigación y al apoyo a los pacientes”, ha concluido Pepe Madrid.
El acto ha finalizado con la lectura del Manifiesto del Día Mundial Contra el Cáncer, un texto que resalta la necesidad de seguir invirtiendo en investigación, reforzar el apoyo a los pacientes y sus familias y garantizar una atención equitativa para todos los afectados.
Desde el Ayuntamiento de Úbeda se anima a toda la ciudadanía a sumarse a esta causa, participando en las diferentes acciones de concienciación y colaborando con las entidades que trabajan incansablemente en la lucha contra el cáncer.