Úbeda es capital mundial de ciclismo hasta mañana lunes

103
CLÁSICA DE CICLISMO
La Clásica Jaén Paraíso Interior regresa con fuerza, consolidándose como uno de los eventos más importantes del ciclismo mundial. Este año, la competición no solo reúne a las figuras más destacadas del ciclismo internacional, sino que también incorpora una perspectiva inclusiva y solidaria, con actividades para todas las edades y una importante colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer.
El Superlunes, el 17 de febrero, será el evento cumbre con una prueba de 169 kilómetros, 2.600 metros de desnivel y diez tramos de sterrato, con salida y meta en la ciudad de Úbeda. En la primera parte de la carrera, el pelotón llegará hasta Linares y pasará por Ibros, Rus y Canena, mientras que en la segunda mitad será cuando los ciclistas tendrán que superar la mayor parte de los tramos de caminos de olivos. La carrera se resolverá en un circuito final de 34 kilómetros al que los participantes darán dos vueltas antes de cruzar la meta junto al Hospital de Santiago en la ciudad ubetense.
El concejal de Deportes de Úbeda, Francisco Javier Lozano, ha destacado la importancia de la Clásica Jaén Paraíso Interior no solo como evento deportivo, sino como un motor de promoción turística para Úbeda y la provincia de Jaén. “Este evento coloca a Úbeda en el mapa internacional del deporte, atrayendo a miles de visitantes que no solo vienen a competir, sino a conocer nuestro patrimonio cultural y disfrutar de nuestros paisajes. La Clásica Jaén Paraíso Interior demuestra que deporte y turismo pueden ir de la mano, consolidando a nuestra tierra como un destino único”, ha afirmado.
El Ayuntamiento de Úbeda ha trabajado estrechamente con la organización para garantizar el éxito del evento, ofreciendo apoyo logístico y de seguridad en todas las actividades programadas. “El compromiso del Ayuntamiento con el deporte es firme. La Clásica Jaén Paraíso Interior no solo impulsa la economía local, sino que también promueve un estilo de vida saludable y fomenta la práctica deportiva en todas las edades”, ha añadido.
El director de la Clásica Jaén Paraíso Interior, Pascual Momparler, ha agradecido el apoyo continuo de la Diputación Provincial de Jaén y del Ayuntamiento de Úbeda, destacando el papel fundamental que ha jugado la ciudad en el crecimiento de la competición.
Asimismo, ha recordado cómo el evento ha evolucionado desde sus inicios, destacando que la Clásica Jaén Paraíso Interior se ha convertido en una de las mejores pruebas del mundo en tan solo tres años. Este año, se suma además la prueba femenina, completando así la oferta deportiva junto con la Gran Fondo y el Superlunes.
“Hicimos los campeonatos de España, el primer gran evento después de la pandemia, y fue un gran éxito. Hoy tenemos en casa una de las mejores carreras del mundo”, ha enfatizado.
En esta edición destaca la colaboración solidaria con la Asociación Española Contra el Cáncer, como parte del compromiso social del evento. Todos los ciclistas, tanto hombres como mujeres, llevarán brazaletes verdes durante la presentación de equipos antes de cada salida, en apoyo a la lucha contra el cáncer.