CONCENTRACIÓN CONTRA LAS AGRESIONES SANITARIAS
La delegada de Salud y Consumo, Elena González, junto a la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, miembros del equipo directivo, así como profesionales sanitarios, y organizaciones sindicales, se han concentrado este miércoles para mostrar su apoyo y solidaridad a los profesionales de Enfermería de las Urgencias del Hospital de Alcaudete, centro dependiente del Hospital Universitario de Jaén, que fueron agredidos en la jornada del 31 de marzo.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, señala que “este tipo de actitudes son intolerables y carecen de cualquier justificación, por lo que no deben tener cabida en nuestra sociedad y mucho menos en un centro sanitario”. Igualmente, ha subrayado “el apoyo unánime y la solidaridad del conjunto de profesionales a la trabajadora agredida”.
Igualmente, ha manifestado que, “precisamente, en este centro se han realizado recientemente planes de formación y simulacros de agresión para preparar a los sanitarios y no sanitarios frente a este tipo de situaciones, dentro del Plan de Prevención y Atención Frente a Agresiones, que se pone en marcha en nuestros centros para saber cómo actuar en este tipo de casos”, ha enfatizado González.
La agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial está recogida en el Código Penal como un delito de atentado contra la autoridad.
Desde el momento en que se produjo la agresión el centro ha puesto a disposición de la profesional afectada todo el apoyo necesario, incluyendo la defensa y asesoría jurídica, según recoge el Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones para los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía.
Plan de Prevención frente a las Agresiones
La Consejería de Salud y Consumo condena cualquier tipo de violencia, tanto física como verbal, dentro o fuera de un centro sanitario, recordando que bajo ningún concepto o circunstancia pueden justificarse este tipo de actuaciones.
El Plan de Prevención y Atención de Agresiones del sistema sanitario público de Andalucía incluye tanto medidas preventivas para luchar contra los ataques, como un protocolo de actuación una vez que se produce cualquier situación de violencia. Entre las medidas preventivas se encuentran la instalación de sistemas de seguridad, como formación para que los profesionales aprendan a actuar ante situaciones de tensión. En los casos en los que se produce la agresión, el plan contempla apoyo psicológico y asistencia jurídica para las víctimas.