LIMPIEZA
La concejal de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad, María Segovia, junto a la concejal de Barrios y Participación Ciudadana, Maribel López, ha visitado los trabajos de mejora de la asociación de vecinos Faldas del Castillo que se están llevando a cabo a través de los Microproyectos de Inserción Laboral (MIS) del Patronato Municipal de Asuntos Sociales.
María Segovia ha explicado que “en este microproyecto de inserción laboral, dedicado al mantenimiento urbano, toman parte cinco personas y aborda la rehabilitación básica de una de las salas de la asociación de vecinos Faldas del Castillo con el objetivo de acondicionar este espacio para su uso por la comunidad” y que “cuenta con formadores que pertenecen al programa ERACIS (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social PLUS (ERACIS PLUS), financiada por fondos europeos) y su ámbito de actuación abarca precisamente espacios comunitarios ubicados en zonas sobre las que se está desplegando la citada estrategia, como el barrio de La Magdalena, el Polígono del Valle o Puerta de Martos”.
La concejal ha recordado que “estos microproyectos son programas cuyo objetivo es proporcionar atención personalizada a personas pertenecientes a colectivos vulnerables, ofreciendo orientación laboral y formación para promover su inserción laboral mediante el acompañamiento en el empleo” y que “se configuran como una fórmula alternativa a la concesión de ayudas sin contraprestación y, uno de sus valores fundamentales, es que ponen en primer lugar a la persona y promueven cambios profundos con medidas que favorecen la integración social y laboral real”.
La edil ha puesto en valor “el interés que los Microproyectos de Inserción Laboral han despertado entre la población, ya que se han cubierto las 76 plazas ofertadas este año” y que “el Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales ha incrementado la cuantía destinada a este fin, que ha pasado de los 87.764 euros en 2023 a 136.800 euros en 2024, lo que supone un aumento del 36%”.
Por su parte, la concejal de Barrios y Participación Ciudadana, Maribel López, ha destacado que “la iniciativa se desarrolla de manera transversal entre distintas áreas municipales” y ha señalado que “los materiales necesarios para la ejecución de los trabajos que se desarrollan en la sede de la asociación Faldas del Castillo y para próximas intervenciones dentro de este microproyecto, provienen de aportaciones de las Concejalías de Participación Ciudadana y Conservación e Infraestructuras Municipales”.
La edil, asimismo, ha asegurado que “esta iniciativa tiene un valor doble, puesto que, al tiempo que ofrece formación para el empleo a personas que lo necesitan, contribuye a la mejora de distintos espacios; en este caso, la sede de la asociación de vecinos Faldas del Castillo, a la que seguirán trabajos de pintura de algunos espacios de los centros de barrio de Puerta de Martos y del Polígono del Valle, dando continuidad al compromiso por la mejora de las infraestructuras sociales y el entorno urbano”.
Es una forma, concluye Maribel López, “de fortalecer el tejido social y de involucrar a la población de estos barrios en la mejora de espacios que ellos mismos usan y disfrutan y de promover su participación activa en iniciativas que también contribuyan al fomento de su autoestima y a potenciar sus habilidades y capacidades”.