El Ayuntamiento destaca el concierto en Jaén de Paco Montalvo, máximo representante mundial del violín flamenco

17
CONCIERTO

La concejala de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, ha presentado junto al prestigioso violinista Paco Montalvo, el concierto que ofrecerá en el Teatro Infanta Leonor el próximo 14 de febrero.

Espejo ha mostrado su orgullo por tener en la capital al mejor violinista español y uno de los más destacados maestros del mundo. “Acaba de comenzar su gira que arrancó en Málaga hace unos días con éxito rotundo y larga ovación del público y esta será su cuarta parada de los más de 20 conciertos que ofrecerá por toda España” ha destacado.

La edil ha enfatizado que Jaén “tendrá la oportunidad única de disfrutarlo” y ha augurado que lo recibirá “con los brazos abiertos y la mayor ilusión garantizada, en un concierto en el que presentará su espectáculo ‘Grandes clásicos 2.0’, y que ha colgado casi el cartel de no hay entradas”.

Por su parte, el violinista Paco Montalvo, ha explicado que el espectáculo en Jaén “se presentó hace un par de meses en el Teatro Real de Madrid y desde ahí, Jaén no me podía faltar, porque noto ese calor y cariño de todo el público”. En este sentido ha dado las gracias a la ciudad “porque el teatro está casi lleno y todo apunta a que se va a llenar para este viernes, 14 de febrero”. Respecto al concierto y a este espectáculo de ‘Grandes clásicos 2.0’, ha explicado que “se basa en un repertorio muy rico tanto de composiciones propias, obras populares flamencas que he llevado al violín como pionero y algunas obras clásicas que he llevado al violín flamenco, por tanto  tiene ese aura muy especial y estoy encantado de ver la emoción del público en estos primeros conciertos que llevo de gira”.

Montalvo lleva más de una década emocionando a cientos de miles de espectadores por todo el mundo con la magia que desprende tocando su violín. Es el violinista más joven del siglo XXI en debutar en la sala principal del Carnegie Hall de Nueva York. Y también está considerado como uno de los mejores maestros de este siglo según la crítica internacional, pues se ha convertido en todo un fenómeno innovador como máximo representante a nivel mundial del violín flamenco.