El Hospital Universitario de Jaén se suma al día Internacional del Cáncer Infantil

100
CÁNCER INFANTIL

El Hospital Universitario de Jaén centro organiza el encuentro junto con ALES, y enfatiza en las mejoras en humanización y diagnóstico desarrollados en la provincia. El equipo de Pediatría del Hospital Materno-Infantil atendió el pasado año once nuevos casos niños y niñas con esta enfermedad.

El Hospital Universitario de Jaén se ha sumado hoy al Día Internacional del Cáncer Infantil, en un acto organizado junto a la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre (ALES).

El delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Jaén, Miguel Contreras, junto a la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, miembros del equipo directivo del centro, el presidente de la Asociación para Lucha Contra Las Enfermedades de la Sangre, (ALES), Óscar Moriana, autoridades y sanitarios que trabajan para atender a estos menores en la Unidad de Oncohematología Infantil, han participado hoy de este tradicional encuentro, en el que se ha leído un manifiesto con motivo de este día, y se ha realizado una suelta de globos en memoria de aquellos que no superaron esta enfermedad.

La Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario de Jaén registró un total de once nuevos caso de cáncer infantil durante el año 2024, que se suma a un caso de paciente que han precisado volver a tener un tratamiento, frente a los nueve casos del año anterior. Estos casos son valorados por un equipo multidisciplinar dentro del subcomité de tumores infantiles del centro.

La plantilla de este departamento está compuesta por tres facultativos, nueve enfermeras y ocho auxiliares de clínica, además de los celadores, educadores y personal administrativo que comparte con el servicio de Pediatría del Hospital Materno-Infantil de Jaén. Sus profesionales prestan en torno a 1.600 atenciones a pacientes infantiles durante el año pasado en sus distintos servicios, entre ellos, 129 ingresos en planta, con 375 estancias hospitalarias, o 311 ingresos para quimioterapia o transfusión de hemoderivados.

El centro ha incorporado diversos avances en el diagnóstico cada vez más precoz, a través del nuevo equipamiento electromédico incorporado en nuestro centro, como las dos nuevas gammacámaras, y la instalación y puesta en marcha del nuevo PET-TAC.

Andalucía, que cuenta con un Comité Autonómico de Coordinación Asistencial para la gestión de la atención asistencial de los casos cáncer infantil y de la adolescencia, con dos subcomités por su dispersión geográfica, ha optado por un modelo asistencial en red, basado en unidades de Oncohematología de referencia que coordinan y garantizan la asistencia multidisciplinar, durante las 24 horas del día, los 365 días del año. de los pacientes con cáncer infantil.

Por otra parte, la supervivencia del cáncer infantil observada en años de todos los tumores ha mejorado significativamente y actualmente es del 83,9%.

Unidad de Oncohematología Infantil

La Unidad de Oncohematología Infantil del Hospital Universitario de Jaén se encuentra situada en la tercera planta del Hospital Materno-Infantil. Abarca una superficie de 172 metros cuadrados, dispone de seis habitaciones individuales, dos de ellas aisladas por completo. Además, cuentan con un sofá-cama y una sala de estar para sus familiares, garantizándose así el derecho del menor a estar acompañado por su padre, madre o tutor durante el tiempo de ingreso hospitalario. Además, las paredes de las instalaciones están decoradas con motivos infantiles.

El ‘Hospital de Día’ de esta Unidad consta de una sala con capacidad para cuatro camas, donde reciben tratamiento los enfermos que no se encuentren hospitalizados, junto a una zona de preparación para su medicación y un cuarto de baño. En estas dependencias, los pacientes infantiles reciben el tratamiento necesario para su enfermedad y pueden volver luego a sus casas.

Junto a ello, cuenta con “El Jardín de los Sueños”, en la terraza de la segunda planta del edificio de las Urgencias de los centros Médico-Quirúrgico y Materno-Infantil.

Estas  dependencias ocupan una superficie de 460 metros cuadrados, cuenta con una sala polivalente cerrada y una zona exterior, que están dotadas con columpios, juegos, suelo de goma de colores y el mobiliario necesario para hacer más cómoda la estancia tanto de los menores como de sus familiares y, además, facilitar las actividades de ocio y diversión previstas allí.

Junto a los servicios de hospitalización, los menores asistidos cuentan con atención continuada, además de una Unidad de Cuidados Paliativos. La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos y Paciente Crónico del Hospital Universitario de Jaén está formada por una pediatra y una enfermera con formación específica en Cuidados Paliativos Pediátricos y dedicación a tiempo completo, con el apoyo de una trabajadora social y psicóloga con amplia experiencia profesional en acompañamiento al final de la vida y duelo.