TORMENTAS
Las previsiones de lluvias y el aumento del caudal de desembalse del pantano de Casasola han motivado la decisión para prevenir riesgos.
El Comité de Operaciones del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) se ha reunido esta tarde para evaluar la situación en la zona de Campanillas, tras la reunión la dirección de la emergencia ha ordenado el desalojo preventivo de los vecinos de la ribera del río del Campanillas, en la provincia de Málaga, concretamente de La Isla, La Perla y La Hacienda, ante la previsión de lluvias para las próximas horas y el aumento de caudal que está desembalsando el pantano de Casasola, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.
Tras la reunión del comité de operaciones del Plan en Málaga se ha acordado el desalojo preventivo aguas abajo de la presa de Casasola, principalmente en el término municipal de Málaga capital, aunque afectando también a algunas viviendas diseminadas de Almogía. Los trabajos de evacuación están siendo coordinados por la Guardia Civil en el caso de Almogía y por la Policía Nacional en Málaga capital, ambos cuerpos están siendo apoyados en estas tareas por la Policía Local de Málaga y Protección Civil de Alhaurín de la Torre y Málaga capital. Para la atención de los afectados, se ha puesto a su disposición el pabellón de Ciudad Jardín.
La evacuación se está realizando con los vehículos particulares de cada familia y si no se dispone de vehículo, para aquellas personas con problemas de movilidad o necesidad de asistencia se ha instado a comunicarlo de inmediato a las autoridades para que se habiliten los medios necesarios para su evacuación.
El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado a lo largo de la jornada de hoy un total de 191 incidencias en Andalucía, principalmente en las provincias de Sevilla (78), Córdoba (51) y Huelva (23), debido a las intensas precipitaciones que está dejando el paso de la borrasca Laurence por la comunidad.
La mayoría de los avisos obedecen a problemas en la red de carreteras por balsas de agua, vías inundadas y calzadas intransitables por la acumulación de piedras y barro. Así, en estos momentos un total de 28 carreteras permanecen cortadas en toda Andalucía: 14 de ellas en Sevilla, 7 en Cádiz, cuatro en Córdoba, dos en Huelva y una en Granada.
Entre las vías cortadas, la A-460 a la altura del kilómetro 22, en Villaverde del Río, por el desbordamiento del arroyo de los Caños; de la SE-3410, entre los kilómetros 7 y 8, en Gerena, así como de la SE-3409, desde Salteras hasta el enlace con la N-630 hacia la A-477, y de la SE-4400, en Aznalcóllar, por el desbordamiento del arroyo el Polvillo.
Por acumulación de agua, también se ha visto afectada la A-462 a la altura del kilómetro 6 en Brenes y la SE-9104, que une Cañada Rosal y La Luisiana, cortada esta última en el kilómetro 13. Además, la SE-7201, entre Puebla de Cazalla y Lantejuela, está de nuevo cortada. La SE-6300 (desde la N-IV a Lebrija) y la SE-5209 (desde las Cabezas a la N-IV) también han sufrido cortes, así como la A-8004 en Brenes, la A-8078 en Santiponce y en La Gironda la SE-5203 y la SE-5206-
También se ha visto afectado el tráfico ferroviario con la suspensión de la circulación entre El Sorbito y Arahal debido a la acumulación de agua. Según ha informado Adif, los viajeros afectados serán transportados por carretera desde Dos Hermanas a Arahal.
En el caso de la provincia de Huelva, una de las zonas más afectadas ha sido la barriada de Las Peguerillas, un diseminado entre los términos municipales de Gibraleón y Huelva capital, donde se han tenido que evacuar de sus viviendas a una docena de personas: ocho en la zona de Los Salones que no precisaron ser realojadas y otras cuatro de una casa de campo situada en la H-30 próxima a la estación de Las Peguerillas que sí necesitaron alojamiento. Además, el 1-1-2 coordinó una petición de auxilio para rescatar a un matrimonio que había quedado atrapado en su vehículo en la zona de la Romería. La Policía Local informó de su rescate y precisó los servicios sanitarios para una de ellas por posible hipotermia. Los servicios sanitarios evacuaron a una mujer de 69 años al hospital Juan Ramón Jiménez.
Desde que se iniciara a comienzos de marzo el tren de borrascas que está afectando a Andalucía, el 1-1-2 ha coordinado un total de 2.182 incidencias. Por provincias, Cádiz ha sido la que ha concentrado el mayor volumen de avisos con 487, seguida de Málaga (445) y Sevilla (410). Por detrás están Córdoba (259), Huelva (227), Granada (194), Jaén (98) y Almería (62).
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, elevó esta mañana, a las 9:18 horas, el Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a fase de emergencia, situación operativa 1, ante las previsiones meteorológicas.
La fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.