DÍA DEL ÁRBOL
El Ayuntamiento celebra el ‘Día del árbol’ con la plantación de una quincena de árboles en el parque de la Concordia. con el objetivo es “sensibilizar y promover entre la ciudadanía que el cuidado de las zonas verdes no es una responsabilidad exclusiva de un equipo de Gobierno, sino que es una responsabilidad que atañe a todos los ciudadanos”, ha apuntado Manuel Ruiz, responsable de la Asociación de Voluntariado GEA.
El Ayuntamiento de Jaén recupera la celebración del Día del Árbol con la colaboración de la Asociación de Voluntariado GEA que tendrá lugar el próximo miércoles, 26 de marzo, en el parque de la Concordia a las 18 horas.
La actividad, a la que está convocada toda la población jiennense, tiene como objetivo promover la plantación de árboles como un gesto de responsabilidad y cuidado del medio ambiente. La idea es plantar entre 15 y 20 moreras sin fruto en una de los parques más antiguos y con más simbolismo de Jaén y para hacer más partícipes a las familias, los niños podrán colorear unas figuras recortables que luego se colocarán en los árboles plantados. También habrá una merienda para todos los participantes.
El concejal de Medio Ambiente, José María Cano, ha expresado su satisfacción por la recuperación de esta celebración que fue instaurada en Jaén hace más de 115 años por el que fuera alcalde de Jaén José del Prado y Palacio, “una fiesta organizada por él mismo para plantar 2.000 árboles a cargo de 2.000 escolares y, así, instruirlos en el amor y respeto al medio ambiente”. Con esta celebración el día 26 de marzo, “se plantarán entre 10 y 20 moreras donadas por EPASSA en este señero parque de la ciudad”.
El responsable de la Asociación de Voluntario GEA en Jaén, Manuel Ruiz, ha agradecido al Ayuntamiento y en concreto a la concejalía de Medio Ambiente, su participación y recuperación del ‘Día del árbol’ que se puso en marcha en España en el siglo XIX, “aunque fue en el XX cuando los gobiernos de la época promovieron órdenes ministeriales y directivas sobre el respeto al medio ambiente y la necesidad plantar árboles en zonas habitadas”.
Ruiz ha apuntado que el objetivo de esta celebración es “sensibilizar y promover entre la ciudadanía que el cuidado de las zonas verdes no es una responsabilidad exclusiva de un equipo de Gobierno, sino que es una responsabilidad que atañe a todos los ciudadanos”.