Domínguez pide “unión y músculo” para defender los AOVES jiennenses de las posibles consecuencias de los aranceles

119
ARANCELES EN EE UU

Desde el PP “rechazamos” esta guerra comercial abierta por EEUU y “pedimos a la Unión Europea que esté preparada y colaborativa para la apertura de nuevos mercados como el asiático».                 

El diputado autonómico y presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez ha mantenido un desayuno coloquio con las asociaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias para analizar con ellos la situación que podría estar por venir como consecuencia de los aranceles que imponga el presidente Trump.

Domínguez ha señalado que “estamos en una etapa compleja pues no hay que olvidar que Andalucía es la segunda comunidad autónoma que más exporta a EEUU”. Una Administración proteccionista ha declarado una guerra comercial de gran impacto que “va a tener repercusión en nuestra economía” y que, en lo que respecta a la provincia de Jaén, “nos preocupan dos sectores fundamentalmente, el vitivinícola y el del aceite de oliva”.

Es por eso que ha querido mantener hoy el dirigente popular un encuentro en el que tomarle el pulso al sector, conocer sus preocupaciones y entender qué podemos hacer. “Si algo nos queda claro es que debemos remar todos en una misma dirección”.

Sin duda esta es “una oportunidad para que Europa demuestre su músculo y proteja su sistema productivo”. Es momento de que la Unión Europea “tome la situación con firmeza, con serenidad por supuesto, pero consecuentes con la preocupación existente, preparados para lo que pueda ocurrir, sobre todo, si esta guerra comercial se mantiene a largo plazo”.

En opinión del presidente popular, “diálogo y músculo es lo que debemos hacer los países europeos para mostrarle nuestra fuerza a EEUU y defendiendo siempre la calidad de nuestros productos y, en concreto, de nuestros AOVES”.

Cierto es que “nuestro aceite d3e oliva se vende solo pero esperamos y confiamos en que la Unión Europea esté a la altura para protegerlo y abrirlo, cuando llegue el momento, a nuevos mercados como podría ser Asia donde nos está costando mucho entrar y donde tenemos una gran oportunidad comercial”.

Domínguez ha agradecido a ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias su disposición “siempre que los llamamos” porque “entendemos que no podemos actuar por libre, debemos saber realmente qué ocurre, qué opinan, qué proponen, y trasladarlo así desde el Partido Popular de Jaén a las distintas administraciones”.