TEMPORAL
El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado durante la jornada de este jueves un total de 128 emergencias relacionadas con el paso de la borrasca Martinho por Andalucía.
Tras la última reunión del comité de operaciones celebrado en el Puesto de Mando Avanzado en El Palmar de Troya en Sevilla, la Junta ha informado que se mantiene la evacuación preventiva de 17 personas en este núcleo, al no darse aún las condiciones necesarias para su realojo.
La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha comunicado que todos los operativos permanecen activados en la zona por si fuera necesario realizar más desalojos, aunque las previsiones meteorológicas facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no prevén lluvias significativas durante la madrugada y ha avisado que el próximo frente no se espera hasta mañana viernes por la tarde.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha señalado en la reunión que siguen cerradas todas las compuertas del embalse, por lo que actualmente no se encuentra desembalsando. El responsable de la instalación mantiene la vigilancia de la cabecera de la cuenca para examinar la recogida de agua de los arroyos próximos.
El Ayuntamiento de El Palmar también ha comunicado que hay algunas calles anegadas por problemas de alcantarillado y se ha informado a Aguas del Huesna para su subsanación. La Junta, por su parte, sigue trabajando con Infocaen labores de recuperación y restauración de las zonas afectadas y durante la jornada de mañana viernes destacará efectivos en este municipio.
La Agencia de Emergencias, paralelamente, mantiene las labores de especial vigilancia en las zonas de Espera en Cádiz, junto con El Coronil, Cantillana y Montellano en Sevilla, sin que se hayan registrado incidencias relevantes en ninguna de estas localidades.
El primer día de azote de la borrasca Martinho ha ocasionado avisos sobre todo en Sevilla y Cádiz, especialmente en los municipios de Jerez de la Frontera y San Fernando en la provincia gaditana, y Carmona, Los Palacios y Villafranca, Alcalá de Guadaíra y Las Cabezas de San Juan en Sevilla.
En Carmona, los Bomberos intervienen a esta hora en la urbanización Torrecilla en Torrepalma por anegaciones y han asistido también a una familia en la urbanización Entre arroyos por la crecida del arroyo El Rubio.
La mayoría de las incidencias se han producido por acumulación de balsas de agua en caminos y carreteras, junto con anegaciones parciales de viviendas, bajos y garajes, además de por los efectos de fuertes rachas de viento en municipios de Huelva, como Cartaya.
A esta hora, en la provincia de Sevilla solo está en nivel rojo el río Huesna en Villanueva del Río y Minas, mientras que en naranja permanecen el Corbones por Carmona y el Guadiamar a su paso por Aznalcázar y Sanlúcar la Mayor.
Además de los 17 evacuados en El Palmar de Troya, solo permanecen fuera de sus hogares cuatro personas del entorno de las Peguerillas en Huelva, mañana seguirá la búsqueda del motorista desaparecido ayer en el municipio malagueño de Pujerra, al caer de su moto al río Genal que ha finalizado a última hora de la tarde de hoy sin resultados.