Diputación exige a la Junta que acepte la condonación de la deuda de 19.000 millones de euros

67
DIPUTACIÓN PLENO

La Diputación Provincial de Jaén exigió a la Junta de Andalucía que acepte la condonación de 19.000 millones de euros de deuda que le ofrece el Gobierno de España. La moción ha salido adelante con el voto favorable del PSOE y el voto en contra del PP, que también ha rechazado el incremento de la Patrica hasta los 600 millones y la creación de un grupo de trabajo entre partidos y entidades locales para abordar la financiación local.

La diputada socialista Pilar Parra criticó “la lamentable obediencia de Moreno Bonilla al PP” al rechazar la quita de deuda, que supondría el 47% del total de la deuda de Andalucía. “Aceptar la condonación de la deuda supondría que la Junta tendría autonomía financiera y contar con 1.400 millones de euros de intereses que servirían para servicios públicos”, explicó.

Parra preguntó “cómo puede decir Moreno Bonilla que no cuando tenemos 3,2 millones de personas en riesgo de pobreza, cuando hay gente esperando citas, pruebas y operaciones de enfermedades muy graves, cuando vemos que se cierran aulas siempre de los colegios públicos, cuando faltan profesionales para atender al alumnado con necesidades especiales o cuando nuestros mayores fallecen esperando la Ley de Dependencia porque tienen que esperar más de 600 días para tener las ayudas”.

La diputada recordó que en noviembre de 2023 Moreno Bonilla dijo que “también quería una quita de la deuda” y la cifró en 17.000 millones. “Ahora le damos 19.000 millones y dice que no. Lo que les molesta es el café para todos. Les molesta que no hay agravios ni cesiones a los independentistas. Les molesta que hay café para todos y más café para Andalucía”, señaló.

Parra indicó que durante los años de Gobierno del PP, las comunidades autónomas tuvieron que sobreendeudarse y a Andalucía se le recortó 11.000 millones de euros. Con Pedro Sánchez se han adoptado muchas medidas, entre ellas la Junta recibió 53.700 millones más que en la etapa de Rajoy, además de 17.000 millones de fondos europeos “de los que fueron a Bruselas para que no nos los dieran”.

La diputada socialista comparó la apuesta por la financiación local del Gobierno de España, que ha subido la PIE un 27%, frente a una Junta que sólo ha subido un 5% la Patrica y que este año incluso se la ha bajado a municipios que han perdido población. Así las cosas, exigió a la Junta que “acepte la quita y deje de explotar a los ayuntamientos”.