La CEJ lamenta el crecimiento del paro en la provincia

42
DESEMPLEO MARZO

La Confederación de Empresarios de Jaén lamenta el incremento del paro en la provincia en 495 personas en el mes de marzo según los datos hechos públicos hoy por el Servicio Público Estatal de Empleo, la mayor subida que se ha dado en el conjunto del país en términos relativos (1,32%) y la segunda en absolutos sólo por detrás de Madrid (2.075). El desempleo sigue castigando al colectivo femenino en Jaén donde un 67% son mujeres. La cifra total de parados en Jaén se sitúa en 37.873

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, en marzo el total de cotizantes en la provincia es de 233.422 personas, lo que supone una destrucción de 302 empleos respecto al mes anterior, y de 572 en la comparativa interanual (marzo de 2024).

En cuanto al paro registrado por sectores, todos los sectores empeoran sus cifras respecto a febrero con la excepción de construcción, que anota un descenso de 18 parados menos. Servicios, con 188 parados más, es el sector que mayor incremento anota, seguido de agricultura (143), el colectivo sin empleo anterior (141) e industria (41).

La CEJ advierte de que, aunque el próximo mes las cifras serán positivas por el tirón de los contratos vinculados a Semana Santa que este año se celebra en abril, preocupa la atonía que muestran sectores como la industria, donde el desempleo aumenta y no logra coger impulso en lo que a creación de empleo se refiere. En este sentido, la organización empresarial ratifica la necesidad de impulsar el sector industrial por el efecto arrastre en la cadena de valor y su capacidad de crear empleo estable y de resistencia ante las crisis. Para ello, confía en que el CETEDEX se convierta, con el apoyo de todas las administraciones, en esa palanca para el sector industrial de nuestra provincia, capaz de atraer y generar nuevas inversiones que fijen riqueza, talento y empleo en nuestro territorio.