Márquez pide aunar esfuerzos para que en Jaén se pueda crear más y mejor empleo

43
DESEMPLEO MARZO

El senador del Partido Popular de Jaén, Javier Márquez ha hecho hincapié hoy en el descenso interanual del paro en la provincia, en la que hay 5.000 parados menos que hace un año y la convierten en la provincia andaluza en la que más ha descendido en desempleo en términos relativos en un 11,57%. “Pero no vamos a negar que la provincia de Jaén necesita más y necesita que todos aunemos esfuerzos”. Porque el paro ha subido este mes de marzo, “también algo lógico teniendo en cuenta el fin de la campaña agrícola en el olivar jiennense” y “por mucho esfuerzo que haga el Gobierno andaluz es evidente que no es suficiente y que si siguen estando en contra el Gobierno de la capital y el Gobierno de España, Jaén seguirá rezagada de las política de Juanma Moreno que a la vista está que sí funcionan”.

Andalucía sigue demostrando que es otra Andalucía, en la que se crea empleo, se reduce el número de parados y se sigue sumando autónomos y “no son palabras, son hechos”, ha afirmado. Desde que Juanma Moreno gobierna Andalucía “hay más personas trabajando, hay menos tasa de paro y hay más cotizantes, y eso es una realidad”. Por tanto, “si son resultados impensables en Andalucía hace 6 años y ahora se han logrado es porque son las políticas de Juanma Moreno el reflejo en el que debería mirarse el Gobierno de España que festeja sus cifras cuando son cifras poco fiables”.

En este sentido, ha insistido Márquez en que “un mes más conocemos datos en los que no aparece ningún fijo discontinuo y mientras eso no suceda no vamos a darle credibilidad puesto que hay personas en su casa sin trabajar ahora mismo que no aparecen en las listas del paro que festeja el PSOE”. Fedea, BBVA y otros centros de estudios hablan de 900.000 fijos discontinuos, que habría que sumarle a los parados lo cual sumarían 3,5 millones de parados que son lo que había anteriormente. “Es decir, la situación del paro en España no ha mejorado con Pedro Sánchez y su socia de SUMAR”. Además hay que recordar que hoy hay en el país 2,3 millones de personas más por lo que “el empleo debe subir, por simple lógica y pura estadística”.

Por último, le ha pedido a los socialistas que “dejen los triunfalismos, que se pongan a trabajar con transparencia y rigor, porque ahora mismo no la hay, y de hecho incluso mienten descaradamente con los datos que ellos mismos facilitan” porque si hay algo evidente es que “su política de empleo no funciona pues de ser tan buena no seguiríamos siendo los últimos de Europa”. Por tanto, Márquez, centrado en la provincia de Jaén, ha señalado que “necesitamos que las políticas andaluzas que sí funcionan y que dan datos reales y rigurosos se extrapolen al Gobierno de España para que los jiennenses podamos crear empleo en una tierra que es evidente que necesita de todos”.