La Junta considera clave el impulso del emprendimiento para arraigar la población al territorio

52
INICIATIVAS EMPRESARIALES

Andalucía Emprende y el Ayuntamiento de Huelma renuevan su colaboración para impulsar ideas de negocio en la localidad. El municipio cuenta con un CADE, que ha ayudado a crear 215 empresas y ha generado 229 nuevos empleos desde 2019.

El director general de Andalucía Emprende (fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación), Daniel Escacena, y la alcaldesa de Huelma, Ana María Guzmán, han renovado el acuerdo suscrito entre ambas entidades para seguir prestando en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de la localidad un servicio integral de apoyo gratuito para impulsar y consolidar ideas de negocio.

Escacena ha considerado clave la colaboración entre administraciones para impulsar el emprendimiento como “motor dinamizador de la economía local”, así como para “arraigar la población a un territorio eminentemente rural que lucha por combatir la despoblación”, ha señalado. En este sentido, ha puesto de relieve “la capilaridad” que tiene Andalucía Emprende, con cuatro CADE en la Comarca de Sierra Mágina, concretamente en las localidades de Huelma, Jódar, Mancha Real y Pegalajar. En estos dispositivos trabajan un total de once técnicos especialistas en creación y desarrollo de empresas para “ayudar a las personas con vocación emprendedora a desarrollar y a dar forma a sus ideas”, ha afirmado.

Además, el director general de Andalucía Emprende ha puesto de relieve que “el equipo del CADE de Huelma, con tres técnicas y una administrativa, está especialmente imbricado en el territorio, gracias a que son de la comarca y viven en ella”.  Para Escacena se trata de “una singularidad que dota a este dispositivo de un valor diferencial a la hora de garantizar el desarrollo óptimo de los negocios”. No en vano, los servicios que se prestan desde este centro -que también atiende a las localidades de Cabra del Santo Cristo y Cambil, dando cobertura a una población total de 11.310 habitantes-, han contribuido a impulsar la creación de 215 empresas desde 2019, generando en el municipio 229 nuevos empleos.

Estas cifras ascienden a un total de 674 empresas creadas y 713 empleos generados a través de los cuatro CADE que operan en esta comarca.

Tras la firma del convenio, el director general de Andalucía Emprende ha visitado el CADE de Pegalajar para conocer a los promotores de las cinco empresas que se encuentran alojadas en las naves industriales de las que dispone. Se trata de negocios de distintos sectores entre los que se encuentra una compañía de teatro, una empresa de impresión digital y diseño gráfico y un negocio que ofrece soluciones energéticas e instala placas fotovoltaicas. A ellas se suman una firma dedicada al asesoramiento y a la comercialización de productos agronómicos, un laboratorio de análisis y cata de aceites y una empresa que elabora y envasa aceite de oliva virgen extra.

Andalucía Emprende en la provincia de Jaén

Andalucía Emprende tiene en la actualidad en la provincia de Jaén 40 CADE, de los 259 con los que cuenta en la región, y ocho Puntos de Información de los 44 que existen en Andalucía. En estos dispositivos se prestan servicios gratuitos de asesoramiento, formación, ayuda en la búsqueda de vías de financiación y en la tramitación de solicitudes de incentivos, tanto a personas que tienen una idea de negocio que quieren convertir en una empresa como a quienes ya tienen una empresa y buscan nuevas líneas de negocio para su desarrollo y consolidación.

Además, dispone de 148 alojamientos empresariales (61 naves y 85 despachos) de los 821 que hay en la Comunidad, ofreciendo a las personas emprendedoras un servicio de pre-incubación e incubación para iniciar o desarrollar su actividad mediante procesos orientados a su consolidación.