La Asociación esMontañas inicia en Orcera las actividades con motivo de la Capitalidad de las Montañas 2025

41
MUNICIPIOS DE MONTAÑAS

Este municipio, que ostenta junto con La Iruela este título, ha acogido hoy unas jornadas sobre nuevos modelos de comercialización en las que ha participado el presidente de la Diputación.

La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha iniciado hoy en Orcera el programa de actividades organizado con motivo de la Capitalidad de las Montañas 2025 que ostentan conjuntamente este municipio y La Iruela. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha intervenido en la primera iniciativa que se ha llevado a cabo en el marco de esta capitalidad, que ha consistido en la celebración de unas jornadas sobre nuevos modelos de comercialización y estrategias para llegar a nuevos mercados desde los municipios de montaña.

Reyes –que ha clausurado estas jornadas en las que también han intervenido el secretario general para el Reto Demográfico, Francés Boya, y el presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas), Miguel Garcia– ha mostrado su satisfacción por que dos municipios jiennenses ostenten la Capitalidad de las Montañas en este 2025 y acojan a lo largo del año distintas actividades, lo que “consigue poner el foco y hacer más visibles espacios como el que nos encontramos hoy, pero también promocionar estos territorios”, ha apuntado.

Asimismo, ha señalado la utilidad de la jornada celebrada hoy para fomentar la comercialización por parte de las empresas radicadas en los municipios de montaña. Estas localidades “son productoras de productos de calidad” que “están siendo claves para que la gente siga viviendo en nuestros municipios, como ocurre aquí en Jaén” ya que “nuestros pueblos siguen vivos gracias al pegamento que es el olivar y el aceite de oliva”.

Asimismo ha subrayado el potencial de estos municipios “que son espacios de oportunidades” y ha reivindicado una discriminación positiva “para facilitar que todo aquel que quiera vivir en el mundo rural, tenga derecho a quedarse en él y no esté obligado a irse”. En este sentido, ha alabado la labor que está impulsando el Gobierno central para luchar contra la despoblación a través de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.

A lo largo de las jornadas celebradas hoy en Orcera se han abordado temas como las cadenas logísticas en el ámbito rural y se han expuesto distintos modelos de comercialización que han seguido iniciativas empresariales de éxito impulsadas en municipios de los Pirineos, León, Valencia, Jaén, Teruel o Granada, entre otros puntos del país.

Junto a estas jornadas dedicadas a la comercialización, también la Asociación esMontañas celebrará en junio una nueva jornada, de forma conjunta, en Orcera y en La Iruela, y en otoño desarrollará en esta última localidad la asamblea anual de esta entidad.