ENCUENTRO ANUAL
El presidente de la Diputación ha participado en el III Encuentro Anual de Profesionales de Atención Sociosanitaria organizado por Clece junto a la Administración Provincial.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, ha intervenido en el III Encuentro Anual de Profesionales de Atención Sociosanitaria de Jaén, que ha promovido la empresa Clece, a través de su filial Atende, con la colaboración de la Administración provincial. En este acto, en el que se han dado cita un millar de personas, Reyes ha puesto de relieve la labor, la vocación de servicio y la profesionalidad de los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio y de los centros asistenciales, cuyo trabajo “va mucho más a allá de la atención sociosanitaria”.
Este colectivo profesional “conforma una red de cuidado esencial para hacer realidad uno de los pilares de nuestro estado del bienestar como es la dependencia que, junto a la sanidad y la educación, deben ser protegidas y garantizadas y no pueden dar pasos atrás, como estamos viviendo en los últimos años en Andalucía”, ha señalado. En este sentido, el presidente de la Diputación ha remarcado la importancia de la prestación de servicios como el de ayuda a domicilio para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, independientemente del lugar en el que residan, así como de destinar recursos suficientes para ello.
En los 91 municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes, la Diputación de Jaén presta este servicio con el que se atiende a más de 12.000 personas y se emplea a casi 3.000 auxiliares domiciliarias, para lo que se cuenta con empresas como Clece, con la que se da cobertura a 62 de estos municipios. “Nuestro compromiso con los usuarios, pero también con las trabajadoras de este servicio, no se queda solo en palabras, sino que se traduce en una partida presupuestaria que para este 2025 se ha incrementado en más de un 28%, hasta alcanzar los 66,5 millones de euros, un crecimiento que se explica por una mayor financiación del Gobierno de España a la Ley de Dependencia, la subida del precio por hora y el incremento del número de usuarios”, ha remarcado Paco Reyes, para añadir que “más allá de las cifras, el gran valor del servicio de ayuda a domicilio está en las personas, en la calidad humana y el vínculo que se forja entre usuarios y auxiliares”.
En esta línea, el presidente de la Diputación ha subrayado que “gracias a los y las profesionales del servicio de ayuda a domicilio, las personas dependientes ven mejorado su día a día, encuentran la ayuda necesaria para hacer tareas cotidianas y se sienten bien acompañadas”, además de que esta red de personas “desempeña un papel fundamental en nuestros pueblos y ciudades” y la prestación de este servicio “representa una oportunidad laboral, especialmente para las mujeres del mundo rural”.
Junto a Reyes, en este acto –que se ha llevado a cabo con motivo de la celebración el próximo 24 de abril del Día Internacional de las Trabajadoras de Ayuda a Domicilio– también han intervenido el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Jaén, Ángela Hidalgo, y el gerente de Clece y filiales en Jaén Federico Díaz.