Reyes urge a la Junta a que entregue las llaves de la iglesia de Santo Domingo para empezar “cuanto antes” su rehabilitación

20
 REHABILITACIÓN

El presidente de Diputación recuerda que “ya contamos con 3 millones de euros de fondos Next Generation, pero deben ejecutarse antes del 31 de marzo de 2026, por lo que tenemos poco tiempo”.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha urgido a la Junta de Andalucía a que entregue las llaves de la iglesia de Santo Domingo de la capital jiennense para “poder empezar cuanto antes su rehabilitación, dado que el proyecto de obra, para el que contamos con 3 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation que gestiona el Gobierno de España, debe estar acabado el 31 de marzo de 2026, por lo que tenemos poco tiempo”. Esta demanda la ha expuesto Reyes durante la visita que ha realizado a las puertas de esta iglesia, en la que ha estado acompañado por las vicepresidentas segunda y tercera de la Diputación, Pilar Parra y África Colomo, respectivamente, y el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea.

En este acto, el máximo responsable de la Administración provincial ha puesto de manifiesto que, “además de contar con la financiación para acometer estos trabajos que ejecutará la Diputación, ya tenemos la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Jaén, al que quiero agradecerle la rapidez con la que nos ha dado la licencia de obras, y también la autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, porque estamos hablando de una actuación en una iglesia que está declarada Bien de Interés Cultural”. En esta línea, ha remarcado que “lo que nos falta, lo más importante, son las llaves para poder entrar dentro”. De hecho, ha insistido en la necesidad de iniciar las obras lo antes posible, “porque si no, tendremos verdaderas dificultades para ejecutar tres millones de euros en poco más de once meses”.

Esta inversión permitirá, según ha recalcado el presidente de la Diputación, “contar con un edificio que va a ser un revulsivo para la ciudad desde el punto de vista cultural, ya que va a complementar lo que ya estamos haciendo en el Palacio de Villardompardo, las actividades que se están desarrollando en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios y también en ese teatro que también se encuentra muy próximo a este enclave”. Un edificio que, en definitiva, “ayudará a la dinamización del casco antiguo”, de ahí que le pidamos una vez más a la Junta de Andalucía que nos dé la llave para poder ejecutar esta obra, porque si no vamos a correr el riesgo de perder esos tres millones de euros porque no habrá tiempo material de ejecutarlos”.