Cerca de 50 empresas agroalimentarias jiennenses exponen sus productos junto a Diputación en el 38º Salón Gourmets

118
SALÓN GOURMET

Cerca de 50 empresas agroalimentarias procedentes de una treintena de municipios jiennenses están exponiendo sus productos junto a la Diputación de Jaén en el 38º Salón Gourmets, muestra que se desarrolla hasta el próximo jueves en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid y que está considerada como la mayor feria de alimentación y bebidas de calidad de Europa.

El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, ha visitado hoy el espacio con el que cuenta la provincia jiennense en esta muestra, que prevé registrar más de 100.000 visitas y que reúne 2.100 expositores y más de 50.000 productos. “Este festival gourmet congrega a las mejores firmas delicatesen de ámbito nacional e internacional y a importantes chefs y representantes de la hostelería, restauración, distribución, comercio y prensa especializada, con el fin de establecer nuevas sinergias y promocionar productos que conquisten el paladar del consumidor”, ha señalado Reyes, que asimismo ha puesto el acento en la participación de la Diputación en este salón, “donde acudimos de nuevo dando a conocer una amplia variedad de productos jiennenses de calidad, muchos de ellos adheridos a la marcas Degusta Jaén y Jaén Selección”.

En concreto, en el espacio de más de 320 metros cuadrados con el que cuenta la Diputación en este 38º Salón del Gourmets, se exponen y se pueden degustar desde aceites de oliva virgen extra jiennenses hasta productos cárnicos, vinos y otras bebidas, platos preparados o patés y mermeladas, entre otros. En este espacio expositivo, tienen especial protagonismo los ocho aceites ‘Jaén Selección’ 2025 –Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Picualia, de la cooperativa Agrícola Virgen de Zocueca, de Bailén; Jabalcuz Gran Selección, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil, de Hacienda Olivar de Santa María, de Linares; y Oleícola Jaén, de Oleícola Jaén de Baeza– y los productos que cuentan con el sello de calidad ‘Degusta Jaén’.

De igual forma, junto a la Administración provincial, entre las cerca de medio centenar de empresas jiennenses que participan en este salón se encuentran tanto almazaras y cooperativas que aportan el sello ‘Jaén Selección’ 2025, como productos adheridos a la estrategia Degusta Jaén. A ellas se suman las tres denominaciones de origen de la provincia –Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura–, la IGP ‘Aceite de Jaén’ y otras empresas productoras jiennenses de aceite de oliva.

Además de la zona dedicada a la exposición y degustación de productos, la provincia de Jaén también está presente en las demostraciones culinarias que se están desarrollando en este salón gourmet. En este caso, la Diputación ha organizado un showcooking, que tuvo lugar la tarde de este lunes y en el que el restaurante Leandro de Cazorla elaboró platos del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas con productos Degusta Jaén y AOVEs Jaén Selección.