El Patronato de Cultura potencia su presencia como patrocinador en Oleosónica Music Fest 2025, con el escenario ‘Jaén Cultura’

57
FESTIVAL DE MÚSICA

Oleosónica Music Fest 2025 se celebrará los próximos 23 y 24 de mayo en el recinto provincial de ferias y congresos de la capital(IFEJA), dando un salto de calidad para convertirse en un festival de gran formato que se sitúa a la altura de los principales que se celebran en Andalucía. Así se ha presentado hoy en los Baños del Naranjo con todo un cartel de lujo que aúna grandes nombres del panorama nacional del indie y el rock como Lorie Meyers, Fangoria, La la Love you, La Casa La Casa Azul, 091, Miss Caffeina, Varry Brava, Nancys Rubias, Tu Otra Bonita y Melifluo, entre otros muchos, que suman en total 22.

La concejala de Presidencia, Cultura y Turismo, María Espejo, junto con el director de Oleosónica Music Fest, Alejandro Martínez, el director comercial de Caja Rural, Juan Gallego y la vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres, han presentado este gran acontecimiento musical. La concejala de Cultura, María Espejo, ha agradecido la implicación y apuesta de todas las instituciones, a las que se ha sumado también Imefe y numerosas empresas colaboradoras. Así ha felicitado al director de Oleosónica, Alex Martínez y ha aprovechado para recordar sus inicios en 2023 cuando desde el Patronato municipal de Cultura “ya apostamos por esta genial idea que contaba en su cartel con la presencia de Vetusta Morla, “patrocinando desde el principio la primera edición de Oleosónica”. María Espejo ha adelantado que en esta segunda edición, el Patronato de Cultura “ha tirado la casa por la ventana” para patrocinar uno de los dos escenarios que se denomina ‘Cultura Jaén’, junto con el escenario de Caja Rural”. La concejala ha resaltado asimismo este cartel impresionante y este gran formato de festival “que está hecho por un jiennense que apuesta porque su ciudad y sus jóvenes tengan un referente y ha llegado hasta aquí para consolidarse si seguimos apoyándolo las instituciones públicas y el resto de empresas privadas”.

El director de Oleosónica Music Fest, Alejandro Martínez, ha agradecido a todos los patrocinadores y colaboradores “por apoyar este proyecto, uno de los más ambiciosos de la provincia y que va a poner a Jaén en las primeras filas musicales del país”. Este año pasa a un formato mayor, actuarán 11 bandas cada día, y por eso pasará a denominarse festival de gran formato. Alejandro Martínez ha puesto en valor así la dimensión de esta  edición que considera que este festival “se puede situar así entre los tres más grandes de Andalucía”.

Entre otras novedades ha explicado que esta edición pasará de tener un gran escenario a dos escenarios denominados twin, “que son gemelos y estarán juntos, para que conforme termine de tocar un grupo, no haya pausa y comience el segundo”. Además, su ubicación de la zona de la música se denominará zona UJA, gracias a la Universidad que ha colaborado en este proyecto. En cuanto a los escenarios, cada uno tendrá un patrocinador, el Patronato de Cultura patrocinará el escenario Jaén Cultura, mientras que el otro será patrocinado por Caja Rural de Jaén. Así ha destacado la apuesta también de Radio 3 como patrocinador, “algo muy complicado pues apenas patrocina festivales en toda España y esto es muy bueno para Oleosónica”.

El director de este festival ha recalcado que, además de la zona UJA,  habrá una zona de ocio donde habrá novedades y food truck con comida muy variada. También como novedad habrá taquillas y para evitar aglomeraciones en el recinto, Alejandro Martínez, ha apostado por la puesta a disposición de lanzaderas de autobuses que partirán cada media hora desde El Corte Inglés y cuyas plazas también se podrán reservar en la web www.oleosonica.com, junto con la venta de adquisición de entradas, por lo que ha animado a hacer uso del transporte público para asistir a este acontecimiento musical.

Por su parte, el director comercial de Caja Rural Jaén, Juan Gallego, ha hablado en nombre de todos las empresas privadas colaboradoras y patrocinadoras del festival. Gallego ha destacado el cartel de esta segunda edición y ha felicitado a su director pues mejorarla “va a ser muy difícil”. Así ha agradecido su implicación “porque empresarios de estas características son los que necesita Jaén porque asumen mucho riesgo y desde Caja Rural reconocemos el esfuerzo de los empresarios de Jaén para que en este fin de semana seamos el centro de atención de los jóvenes de toda Andalucía y por supuesto que se anime y arranque la economía de hoteles, bares y restaurantes y pongamos entre todos así nuestro granito de arena para que nos situemos en el puesto que nos corresponde como ciudad”.

La vicerrectora de Cultura de la UJA, Marta Torres, ha puesto en valor el esfuerzo colectivo de la Universidad con la apuesta de muchos vicerrectorados que apoyan y hacen posible esta zona UJA del Festival, junto con el consejo social de la UJA que también se suma a este apoyo. Torres ha enfatizado que la Universidad “tiene que salir a la sociedad y estrechar vínculos con esta juventud a la que le ofrecemos esta programación atractiva, donde encaja a la perfección este Festival de Oleosónica y de ahí nuestra implicación”.