Imefe clausura con éxito el programa Jaén Natural II, impulsando la empleabilidad y el cuidado del medio ambiente

68
FORMACIÓN

El Imefe ha clausurado este viernes el programa de Formación y Empleo ‘Jaén Natural II’ en el que han participado 15 jóvenes desempleados que durante un año se han formado en materia de dinamización, ocio y tiempo libre, inglés e interpretación medio ambiental. Una jornada en el que los participantes en esta escuela taller han recogido los diplomas acreditativos de manos del concejal de Empleo e Imefe, Luis García Millán, el gerente, José María Mesbailer y el director de esta escuela, Miguel Ángel Colmenero, en presencia de los monitores que durante este periodo los han acompañado en su formación.
Un programa de formación y empleo ya que desde el primer día han contado con un contrato de trabajo y que les ha supuesto la obtención de los certificados profesionales en «Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil», Interpretación y educación ambiental», además de formación complementaria en inglés.
Luis García Millán ha resaltado que “gracias a este programa que supuso la llegada a Jaén de 420.000 euros de la Junta de Andalucía, hemos tenido una escuela taller que ayuda a la inserción laboral de los desempleados, por eso instamos a la administración andaluza a que Jaén no vuelva a quedarse, como ha pasado este año desgraciadamente, sin estos programas de escuelas taller, de políticas activas de empleo que tanto ayudan a los jóvenes
y no tan jóvenes a formarse y a encontrar trabajo”.
Durante su periodo formativo, el alumnado ha desarrollado un impacto significativo en la ciudad a través de diversas iniciativas centradas en la dinamización, el cuidado y la sostenibilidad del entorno urbano y periurbano.
Destacan la implementación de rutas didácticas, programas de educación ambiental, y una amplia oferta de actividades lúdicas y culturales que han beneficiado directamente a cerca de 10.000 niños y niñas, además de llegar a la ciudadanía en general.
“Ha sido un programa que ha dejado huella en la vida de los más de 10.000 escolares de colegios de la capital que han pasado por las distintas actividades organizadas, como el escape room del Almendral, la gymkana en el Bulevar, los campamentos culturales de verano en los teatros o la Eco-olimpiada” ha subrayado el edil.
Entre las acciones más relevantes llevadas a cabo se encuentran la Feria de Medio Ambiente, los Talleres Navideños, el Escape Room en el Almendral, los talleres EDUCAFEST en colegios y parques, las Eco-Olimpiadas, la Escuela de Verano, la creación de rutas didácticas y la elaboración de una guía de parques.
El proyecto Jaén Natural II, con un presupuesto superior a los 420.000 euros financiado por la Junta de Andalucía y el SEPE, ha contado con un equipo de 6 profesionales que han apoyado el desarrollo del programa: un director de proyecto, formadores especializados en cada área, una administrativa y una orientadora para la inserción laboral.