Solano pone en valor la labor docente y compromiso con la convivencia de los centros educativos de Jaén en los premios Tiza

70
EDUCACIÓN

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha puesto en valor “el esfuerzo, dedicación y compromiso del profesorado y centros educativos de Jaén en la promoción de una educación basada en valores de respeto, igualdad y convivencia”.  Así lo ha subrayado en la entrega de galardones de los Premios “Tiza de Oro” y “Mochila de Plata” convocados por el Ayuntamiento de Jaén.

Solano ha destacado que “esta iniciativa municipal, que este año celebra su cuarta edición, tiene como objetivo reconocer tanto la labor docente como el compromiso de los centros educativos de la ciudad por promover acciones, programas y actividades que fomentan la convivencia escolar”. De este modo se ha llevado a cabo dos reconocimientos, uno de ellos con el premio “Tiza de Oro” de la docencia en Jaén 2024 a la labor educativa que ha recaído en Carmen Lainez del CEIP María Zambrano por su compromiso, innovación y cercanía con el alumnado. “Un galardón que refleja la trayectoria de la labor docente, su pasión por la enseñanza y su compromiso diario con la educación, siendo un referente de la innovación educativa con propuestas pedagógicas creativas centradas en la infancia que facilitan el aprendizaje del alumnado con la participación de la familia”, según ha afirmado Francisco José Solano.

Por otro lado, con el premio “Mochila de Plata” por la convivencia educativa 2024 ha sido galardonado el CEIP Martín Noguera, por su inspirador proyecto ambiental que involucra a toda la comunidad educativa. Este proyecto se enmarca dentro de los planes y programas de innovación y mejora del aprendizaje, a través del Programa CIMA que ofrece la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. En este sentido, el delegado territorial ha detallado que se trata de una iniciativa desarrollada por el centro y que anualmente culmina con la celebración de las Jornadas Medioambientales, donde se hace patente el trabajo que realiza toda la comunidad educativa y que tienen como objetivo sensibilizar al alumnado con el medio ambiente, con actividades centradas en el conocimiento del patrimonio natural que rodea al centro, el respeto por el mismo y la reducción de la huella ecológica.