BEAS DE SEGURA
Reyes también ha visitado estas fiestas en Arroyo del Ojanco donde ha informado a la Hermandad de San Marcos sobre la tramitación de una subvención para reformar los toriles.
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, se ha desplazado hasta los municipios de Beas de Segura y de Arroyo del Ojanco con motivo de la conmemoración de las fiestas en honor a San Marcos, en cuya programación se enmarca la celebración de los toros ensogados. En su visita al municipio beatense, Reyes ha puesto de relieve la singularidad y la tradición de este evento “que cuenta con más de 500 años de historia” y “que es uno de los festejos taurinos populares más arraigados de la provincia de Jaén”.
La Administración provincial está cooperando con el Ayuntamiento de Beas de Segura en el expediente para la declaración de los toros ensogados de esta localidad como Fiesta de Interés Turístico Nacional, una declaración que se sustenta en la utilización en los encierros beatenses de las conocidas como reses del pueblo, esto es, reses criadas por los propios vecinos que están exentas del sacrificio obligatorio recogido en la normativa taurina, por lo que son devueltas tras su participación en estas fiestas a sus respectivas fincas.
Las reses del pueblo, que fueron protagonistas ayer del primer desencajonamiento de las fiestas de los toros ensogados de Beas de Segura, forman parte de las más de 130 reses que se soltarán en esta localidad a lo largo de este evento taurino popular organizado por la Hermandad de San Marcos beatense junto al consistorio de este municipio.
De forma previa a la visita a Beas de Segura –en la que también han participado el alcalde de esta localidad, José Alberto Rodríguez, y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, entre otras autoridades- el presidente de la Administración provincial se ha desplazado hasta Arroyo del Ojanco para asistir a las fiestas de los toros ensogados que también se celebran en este municipio con motivo de San Marcos. Durante su estancia, Reyes ha informado a los miembros de la Hermandad de San Marcos local de la tramitación que está llevando a cabo la Administración provincial para la concesión de una subvención de más de 9.500 euros a esta entidad de cara a la reforma de los toriles.
La celebración de las fiestas de los toros ensogados en estas localidades “son ejemplo de la profunda tradición taurina que existe en la provincia de Jaén”, un territorio que “destaca por el importante legado cultural y patrimonial que posee en torno al mundo del toro”, ha apuntado Reyes. La Diputación Provincial de Jaén puso en marcha hace una década la estrategia turística “Jaén, cultura del toro” con el objetivo de poner en valor los múltiples recursos que posee la provincia ligados a la tauromaquia, entre los que figuran desde eventos como los toros ensogados, hasta fincas destinadas a la cría de toro bravo, cosos taurinos, o museos y centros de interpretación, entre otros.
“Los toros y los espectáculos taurinos populares forman parte de nuestra cultura y de nuestras tradiciones, son muchos los pueblos de la provincia de Jaén que cuentan con este tipo de festejos, pero también hablar de toros es hablar de economía y de empleo”, ha recordado Reyes.