El dispositivo especial del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén ha acumulado más de 3.400 usuarios

55
TRANSPORTE METROPOLITANO

El dispositivo especial puesto en marcha por la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda con motivo de la Semana Santa a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, que se ha mantenido activo de Miércoles Santo a Viernes Santo, se ha cerrado con más de 3.400 usuarios que han hecho uso de los 100 servicios activados.

Miguel Contreras, delegado territorial, ha valorado “de forma muy positiva” esta iniciativa que se puso en marcha “en aras a facilitar que los vecinos y vecinas de pueblos del área de influencia de la capital llegaran hasta Jaén para disfrutar de la Semana Santa y haciéndolo, además de una forma sostenible y reduciendo el tráfico entre los distintos municipios”.

Acompañado por Sergio López, director gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén, ha detallado que este dispositivo especial ha supuesto la puesta en marcha de 100 servicios, 20 de ellos de nueva creación, con refuerzos que llegaron hasta a 3 vehículos para un solo servicio en hora punta. Estos más de 3.400 usuarios representan un incremento del 34% respecto a 2024, siendo la tarde del Miércoles Santo la de mayor tránsito, concentrando cerca del 70% del total de desplazamientos.

Por otro lado, los servicios procedentes de Mancha Real y La Guardia, supusieron un crecimiento superior al 45% con respecto a 2024. Los del corredor oeste crecieron en torno al 28%. Este dispositivo especial ha incluido a los municipios de Fuensanta de Martos, Martos, Torredonjimeno, Jamilena, Torredelcampo, La Guardia de Jaén, Mancha Real y Cárcheles.

A la vista de los datos, el delegado territorial ha señalado la “importancia de seguir apostando por el autobús como medio de movilidad en el área metropolitana en aquellas fechas en las que se prevén más desplazamientos, como la propia Semana Santa o también durante la Feria de San Lucas”. En la misma línea, el director gerente ha subrayado “los beneficios del uso del transporte público, especialmente dirigido a relajar los embotellamientos y evitar la saturación de los aparcamientos”.

Además, los usuarios de este dispositivo también se han beneficiado de un “importante ahorro”, como ha señalado Contreras, gracias al sistema de bonificaciones vigente”, además de los descuentos adicionales para todos aquellos titulares de la Tarjeta Joven o la Tarjeta de Familia Numerosa.