16 pianistas logran el pase a la segunda prueba eliminatoria del 66º Premio “Jaén” de Piano

25
 PREMIO DE PIANO

El Teatro Infanta Leonor acoge desde mañana esta fase en la que los concursantes que lo deseen interpretarán la obra de encargo compuesta por David del Puerto.

Un total de 16 pianistas han sido los seleccionados por el jurado que preside Albert Attenelle entre los 49 jóvenes intérpretes que iniciaron su participación en el 66º Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’, para actuar en la segunda prueba eliminatoria de este prestigioso certamen pianístico organizado por la Diputación Provincial. A lo largo de mañana lunes, 28 de abril, y el martes 29, el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén acogerá la celebración de esta fase del concurso a la que el público podrá asistir de forma gratuita hasta completar aforo.

Los jóvenes pianistas que se han clasificado son: Shuhei Aoshima, Reina Arai, Hiroyuki Kawashiri y Saya Ota (Japón); Zhiquan Wang y Wenting Zhang (China); Pedro López Salas (España); Claudio Berra y Elia Cecino (Italia); Daria Bocharova (Israel); Antonin Bonnet (Francia); Benjamin Carter (Nueva Zelanda); Tamta Magradze (Georgia); Roman Lopatynskyi (Ucrania); Vilhelm Moqvist (Suecia); y José Navarro Silberstein (Bolivia).

En esta segunda prueba eliminatoria, que se iniciará mañana a las 10.00 horas, estos 16 pianistas tendrán que interpretar en un tiempo máximo de 50 minutos una Sonata de Haydn, Mozart, Beethoven o Schubert; y una obra de música española a elegir entre Iberia o Navarra de Albéniz; Fantasía Bética o las Cuatro Piezas Españolas, de Falla; y una obra de Goyescas, de Granados. En esta fase, aquellos concursantes que lo deseen, podrán interpretar de manera opcional la obra de encargo, “Danza de fuego en el azul”, del compositor y guitarrista David del Puerto, Premio Nacional de Música en 2005.

La interpretación por parte de los concursantes de este repertorio pianístico será decisiva para la elección de los ganadores de dos de los premios especiales de este concurso: el galardón de Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura, para el mejor intérprete de la obra de encargo; y el premio “Rosa Sabater”, patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén, para la mejor interpretación de la obra musical española. Estos dos galardones están dotados cada uno con 6.000 euros.

Entre los pianistas que toman parte en esta segunda prueba eliminatoria, el jurado seleccionará a los que pasarán a la semifinal o tercera fase del certamen, que se desarrollará los días 30 de abril y 1 de mayo, también en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén, y a la que se podrá asistir de forma gratuita. La música de cámara será la protagonista de esta tercera prueba, ya que los concursantes tocarán acompañados por el Cuarteto Cosmos.

El 66º Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’ concluirá el sábado, 3 de mayo, con la gran final en la que los tres pianistas clasificados estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por Salvador Vázquez. Las entradas para esta última prueba ya se pueden adquirir al precio de 10 euros a través de la plataforma www.eventick.es.