El presidente de la Diputación analiza la prestación de los servicios básicos provinciales durante el apagón

21
APAGÓN NACIONAL

El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha mantenido una reunión de trabajo con las vicepresidentas de la Administración provincial, Francisca Medina, Pilar Parra y África Colomo, y el diputado provincial y próximo vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales de la Diputación, Juan Latorre, para analizar la prestación de los servicios básicos de carácter provincial durante el apagón eléctrico que ha afectado a España, Portugal y el sur de Francia. Tras este encuentro, el presidente de la Corporación provincial ha destacado la ausencia de incidencias destacables.

Con respecto a los residuos sólidos urbanos, Reyes ha explicado que “se ha procedido a su recogida durante toda la noche, si bien, no se ha podido trabajar en su tratamiento. Por este motivo, los trabajadores de las plantas de Guadiel, en Linares, y Sierra Sur, en Jaén, van a trabajar el próximo día 1 de mayo, para poder tratar estos residuos”. Por su parte, la planta de selección y clasificación de envases ligeros y papel cartón de Ibros continúa sin electricidad, pero dispone de capacidad suficiente para el acopio de residuos. Además, tanto las limpiezas viarias como otros servicios prestados por Resurja se han desarrollado sin incidencias.

Otro de los servicios públicos básicos que presta la Diputación en la mayoría de los municipios de la provincia, a través de la empresa Somajasa, son los relativos al ciclo integral del agua. “En relación al servicio de abastecimiento de agua potable, cuando no ha habido electricidad difícilmente se ha podido dar suministro en aquellos puntos que necesitaban impulsión, especialmente en determinados barrios de algunos municipios de la provincia de Jaén”, ha detallado Reyes, que ha apuntado que conforme se ha recuperado el suministro eléctrico, se ha logrado prestar también el suministro de agua”.

Por sistemas de abastecimiento, en el del Rumblar se produjo el corte de agua por falta de suministro eléctrico hasta las 2 de la madrugada en Marmolejo y pequeñas zonas de las partes altas de localidades como Villargordo, Baños de la Encina o Jabalquinto. En el sistema de La Loma, tanto en Sabiote como en Iznatoraf se ha sufrido el corte de agua hasta las 9.30 horas de esta mañana; mientras que en el sistema del Condado, Arquillos ha permanecido sin agua hasta las 7 de la mañana de este martes y ha habido también dificultades de abastecimiento en Chiclana de Segura, Santisteban del Puerto y Castellar. Por último, en el sistema del Quiebrajano solo se han registrado cortes de agua en zonas altas de Arjona.

El presidente de la Diputación también se ha referido a la incidencia del apagón eléctrico en las infraestructuras críticas de la propia Administración provincial. “Todas han funcionado con absoluta normalidad, porque contamos con fuentes de energía alternativa”, ha subrayado. El restablecimiento de la energía en el Palacio Provincial se ha producido a las 8.15 horas, mientras que en la Casería de Escalona tuvo lugar a las 1.19 horas de la madrugada.

“Otro servicio que nos preocupaba era el de la ayuda a domicilio, que prestamos a través de las empresas Clece y Macrosad, y tenemos que decir que ha funcionado con absoluta normalidad”, ha señalado Reyes, que ha puesto en valor la atención de las trabajadoras de este servicio “porque como sucedió durante la pandemia, fuera de horario de trabajo se han acercado en muchos casos a atender a sus usuarios para ver cómo se encontraban y atender las posibles dificultades que podían tener”. De hecho, tampoco se han registrado incidencias reseñables en los edificios donde se prestan los servicios sociales especializados de la Diputación, personal al que el presidente ha reconocido su compromiso, y que ha hecho extensible a los trabajadores y trabajadoras de la Diputación, “que han permitido minimizar las consecuencias de este apagón que hemos sufrido durante tantas horas”.

Otras instalaciones gestionadas por la Administración provincial, como el Parque Científico Tecnológico Geolit, también han resultado afectadas por el corte de suministro eléctrico, si bien, a lo largo de la mañana, las empresas ubicadas en este espacio han retomado su actividad progresivamente.

Por último, los parques comarcales del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento de Sierra de Cazorla y Sierra de Segura, gestionados por la Diputación Provincial, han funcionado con normalidad y sin mayores incidencias, en permanente contacto y colaboración con los ayuntamientos de la zona y el 112.